LA IGNORANCIA PODRíA ESTAR ALIMENTANDO LA CRECIENTE PROPAGACIóN DE LAS ETS, SEGúN UNA ENCUESTA

Puntos clave

  • Muchos estadounidenses están mal informados sobre cómo se propagan las enfermedades de transmisión sexual

  • Alrededor de un tercio piensa que solo pueden transmitirse a través de las relaciones sexuales

  • Otro 20% piensa que solo necesitan hacerse la prueba si tienen síntomas

JUEVES, 27 de junio de 2024 (HealthDay News) -- Muchas enfermedades de transmisión sexual están en aumento en Estados Unidos, y una encuesta nacional indica que la ignorancia sobre cómo se transmiten podría estar alimentando su propagación.

Alrededor de un tercio de los estadounidenses (34%) cree falsamente que las infecciones de transmisión sexual (ITS) solo pueden transmitirse a través de las relaciones sexuales, según muestran los resultados de la encuesta. De hecho, también pueden transmitirse al besarse, compartir agujas y durante el parto.

También encontró que 1 de cada 5 estadounidenses (20%) piensa que solo necesita hacerse la prueba de ITS si experimenta síntomas.

"Es probable que sigamos experimentando algunos de los efectos de la pandemia de COVID-19, cuando los servicios de prevención de las ITS se cerraron por completo", señaló en un comunicado de prensa el investigador, el Dr. José Bazán, profesor de medicina interna clínica de la División de Enfermedades Infecciosas de la Universidad Estatal de Ohio.

Los casos de sífilis han aumentado un 80 por ciento en un periodo de cinco años, señalaron los investigadores en las notas de respaldo.

Peor aún, los casos de sífilis congénita, en los que las mujeres transmiten la bacteria a sus bebés durante el embarazo, aumentaron un 180 por ciento entre 2018 y 2022, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU.

Durante la pandemia, "muchas ITS no se diagnosticaron y no se reportaron lo suficiente, lo que permitió que estas infecciones se propagaran entre la población", dijo Bazán.

"Es importante que las personas embarazadas se hagan pruebas de detección de sífilis, ya que se trata de una infección muy prevenible que se puede tratar fácilmente con antibióticos. Desafortunadamente, el creciente número de casos nos dice que no estamos llegando a tiempo a las poblaciones vulnerables", continuó.

La forma más efectiva de prevenir una ITS es usar un condón y hablar sobre las pruebas con un médico o una pareja sexual, señaló en un comunicado de prensa Stacey Biffle-Quimba, enfermera practicante de familia que es gerente del programa de salud sexual y salud de la mujer en el Hospital de Salud Pública de Columbus, en Ohio.

"Parte de tener una relación segura y saludable con tu pareja es poder tener esas conversaciones y decir: '¿Cuándo fue la última vez que te hiciste la prueba? ¿Cuál es tu estatus?'". Dijo Biffle-Quimba. "Prevenir la transmisión a una pareja es muy importante porque esa pareja puede tener otras parejas y ahí es donde puede convertirse en una epidemia".

Las vacunas contra el VPH y la hepatitis A/B también son importantes, junto con los medicamentos contra el VIH que mantienen los niveles del virus lo suficientemente bajos como para prevenir la transmisión, señalaron los expertos.

En otro paso para detener las ITS, los CDC finalizaron recientemente nuevas pautas para el uso de la píldora antibiótica doxiciclina después de un encuentro posiblemente riesgoso.

La doxiciclina se puede "tomar dentro de las 72 horas posteriores a un encuentro sexual con la esperanza de que pueda prevenir que contraigan una ITS como clamidia, gonorrea o sífilis", dijo Bazán.

Las personas también deben tener en cuenta que las infecciones como el VPH, la clamidia, la gonorrea y el VIH pueden pasar desapercibidas durante largos periodos sin ningún síntoma significativo, lo que eventualmente resulta en problemas de salud graves, dijeron los expertos.

"Los médicos deben normalizar hablar de salud sexual con sus pacientes. Deberíamos sentirnos tan cómodos hablando de temas de salud sexual como de la presión arterial, el colesterol y la diabetes", dijo Bazán.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan un programa de tres pasos para prevenir las ETS: hablar, hacerse la prueba y tratar.

Hay kits de pruebas caseras disponibles para diferentes ITS, como el VIH, la clamidia, la gonorrea y la sífilis, señalaron los expertos. Sin embargo, conocer los resultados personales es solo un paso en el proceso.

"Aunque estas pruebas son convenientes y privadas, es importante discutir los resultados con un médico para determinar si se necesita repetir la prueba o el tratamiento de las ITS", dijo Bazán. "Tener estas conversaciones de una manera segura y sin prejuicios es una herramienta fundamental para ayudarnos a combatir la epidemia de ITS".

La encuesta se realizó en inglés, en línea y por teléfono entre el 5 y el 7 de abril entre 1,005 personas.

Más información

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. ofrecen más información sobre las infecciones de transmisión sexual.

FUENTE: Universidad Estatal de Ohio, comunicado de prensa, 25 de junio de 2024

¿Qué significa esto para ti?

Las personas deben aprender más sobre cómo se transmiten las ETS y tomar medidas para protegerse a sí mismas y a sus parejas.

2024-06-27T21:04:46Z dg43tfdfdgfd